¡Tú, tranqui!
Estamos para ayudarte
Todas tus dudas tienen respuesta y aquí te las resolvemos fácil
¡Aquí están todas tus respuestas!
RappiCuenta
¿Cómo abro la nueva RappiCuenta?
Abrirla es muy fácil y gratis, sigue estos pasos y empieza a disfrutarla:
¿Cómo solicito mi tarjeta débito RappiCuenta?
Solicítala y te la llevamos a casa siguiendo estos pasos:
- Abre Rappi, ingresa a RappiPay
- Entra al banner de la RappiCuenta
- Selecciona la opción que dice «Agendar entrega»
- Ingresa la dirección y horario en el que quieres recibir tu tarjeta
El único medio para solicitar, programar la entrega y activar la tarjeta débito RappiPay es nuestra app. Si te contactan por un canal diferente, no entregues información personal como tu celular, correo electrónico, dirección o cualquier otro dato que comprometa tu seguridad. 🚫 Nunca te solicitaremos información por otros canales ni te pediremos el envío de documentos a correos electrónicos.
¿Cómo activo mi tarjeta débito RappiCuenta?
Actívala en segundos siguiendo estos pasos:
- Abre Rappi e ingresa a RappiPay
- Entra a la RappiCuenta
- Busca la opción «Ya llego mi tarjeta» y escanea el código QR del empaque de tu tarjeta
*Debes escanear el código desde la app de Rappi, si lo haces desde la cámara del celular te va a salir un error
¡Listo! Podrás comprar con tu tarjeta débito 💳
Si prefieres, reproduce el video para conocer el paso a paso.
No recibí mi tarjeta débito RappiPay
Si en tu aplicación te notificamos que tu tarjeta débito Visa 💳 ya llegó, verifica que no esté en la portería de tu edificio. Si confirmaste que la dirección es correcta, pero no llega a tu casa, te informamos que:
Si la solicitaste dentro de las ciudades principales de Rappi (Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Medellín o Bogotá (Urbana)) y no la recibiste después de 1 hora, comunícate con nosotros desde soporte de RappiPay en la app 📲.
Si la solicitaste fuera de la cobertura de las ciudades principales de Rappi y no la recibiste después de 7 días hábiles, comunícate con nosotros desde soporte de RappiPay en la app:
- Abre Rappi e ingresa a RappiPay
- Entra al ícono inferior derecho «Soporte»
- Comienza una conversación indicando tu solicitud
Recuerda, la tarjeta débito RappiPay es tan segura que cualquier persona la puede recibir, pero solo tú la puedes activar.
¿Cuándo podré utilizar mi nueva RappiCuenta?
Podrás utilizar tu nueva RappiCuenta inmediatamente después que la abras. En RappiCuenta no hay restricciones de mínimo de saldo, ni cobros ocultos.
¿Qué cambiará ahora que RappiPay es una entidad financiera?
Ahora que somos una entidad financiera, podemos ofrecerte nuevos productos y servicios, el primero de ellos es RappiCuenta.
RappiPay es una Compañía de Financiamiento vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia.
¿Qué respaldo tiene RappiPay?
Como Compañía de Financiamiento estamos vigilados por la Superintendencia Financiera de Colombia.
Además la RappiCuenta está cubierta por el seguro de depósito de Fogafin que protege tu dinero.
¿Por qué necesito una cuenta nueva?
La cuenta que tienes actualmente es ofrecida a través de una alianza entre RappiPay y Davivienda, dicha cuenta quedará disponible únicamente en la App Daviplata. Por ello, si deseas continuar usando una cuenta desde tu app favorita de Rappi, necesitas abrir una cuenta con RappiPay Compañía de Financiamiento.
¿Qué beneficios tiene la nueva RappiCuenta?
La nueva RappiCuenta te da rentabilidad del 7% efectivo anual por ahorrar, no tiene cuota de manejo, y puedes transferir a cualquier banco gratis. Adicional, tienes acceso exclusivo a un Personal Banker que te ayudará a resolver todas tus dudas.
Si quieres saber más acerca de los beneficios de la RappiCuenta, ingresa aquí
¿Qué costos tiene usar mi nueva RappiCuenta?
¡Tu cuenta no tiene cuota de manejo ni cobros ocultos!
El único costo que puede aplicarse es:
- $5.900 por retiros con tarjeta débito en cajeros Davivienda y Bancolombia.
- 2.4% sobre el valor de la recarga de tu cuenta con tarjeta crédito o débito. Las recargas de tu cuenta vía PSE son gratis
- $25.000 por la emisión de tarjeta débito física y virtual. Recuerda que la emisión de tu RappiCard es gratis
- 1% de comisión por compras internacionales con tarjeta débito
¿Mi nueva RappiCuenta tiene un límite transaccional?
RappiCuenta tiene dos alternativas. En la primera, por defecto desde que la abres, puedes tener y usar hasta $8.900.000 mensuales. Puedes ampliar tus límites fácilmente haciendo clic en el botón “Aumentar límites” de la app, y podrás tener transacciones ilimitadas ya que pasará a ser una cuenta de ahorros (ten en cuenta las limitaciones de ley del 4×1000)
¿Mi nueva RappiCuenta cobra 4 x 1000?
Depende de los límites de tu RappiCuenta:
- Si tu RappiCuenta tiene límite transaccional mensual de $8.900.000, está exenta del 4×1000 hasta por $2.756.780 (65 UVT).
- Si tu RappiCuenta no tiene límite transaccional puedes marcarla como exenta del 4×1000 hasta por $14.844.200 (350 UVT).
Para marcar tu RappiCuenta como exenta del 4×1000 ingresa a “Conoce tu RappiCuenta”, en esta sección encontrarás el botón “GMF 4X1000”, donde podrás marcarla o desmarcarla como exenta del 4×1000. También puedes hacerlo desde servicio al cliente.
Si deseas saber más información sobre el 4×1000 puedes ingresar aquí
¿Puedo transferir a la nueva RappiCuenta el cashback de mi Rappicard ?
Si. Podrás transferir el cashback de tu RappiCard a tu RappiCuenta y usarlo como desees. Si ya estás acostumbrado a redimir tu cashback a tu cuenta, esta opción no cambia y podrás continuar haciéndolo.
Esta opción es muy útil si por ejemplo deseas retirar el cashback en efectivo gratis en un cajero Davivienda.
¿Cómo puedo recargar dinero a mi nueva RappiCuenta?
Puedes recargar tu RappiCuenta así:
- Gratis, recargando con PSE
- Gratis, por medio de una transferencia desde las sucursales virtuales de otros bancos
- Gratis, vinculando tu nómina: notifica a tu empleador para que tu próximo sueldo sea consignado en tu nueva RappiCuenta, para hacerlo puedes descargar el certificado de la cuenta en la app y enviarlo a tu empleador.
- Con una comisión de 2.4%, usando una tarjeta débito/crédito desde RappiPay
- Próximamente: gratis, consignando en efectivo en supermercados. Te avisaremos en cuáles supermercados podrás hacerlo
¿Quién es responsable de la generación de los certificados tributarios?
Cuando te pases a la nueva RappiCuenta la entidad RappiPay Compañía de Financiamiento S.A. será la responsable de la generación de la información tributaria. Antes de la fecha en la que te pases a la nueva RappiCuenta le corresponde al Banco Davivienda la generación del certificado.
Puedes obtener los certificados tributarios de años anteriores para la cuenta RappiPay – Daviplata con Davivienda, ingresando a la app Daviplata o marcando el #688 a nivel nacional, las 24 horas, o al número WhatsApp +5717440454.
¿Dónde puedo obtener mis certificados tributarios del periodo 2023?
Para la cuenta actual RappiPay – Daviplata, puedes obtenerlos con asistencia al cliente de Davivienda marcando el #688 a nivel nacional, las 24 horas, o al número WhatsApp +5717440454.
Para la nueva RappiCuenta, puedes descargarlos desde la aplicación RappiPay.